Instalación y configuración de deluge/deluged en tu servidor para acceso remoto.

En el servidor:

Instalar deluged

sudo add-apt-repository ppa:deluge-team/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install deluged

Ejecutar y matar para crear ficheros de configuración

deluged
killall deluged

Editar configuración

nano ~/.config/deluge/core.conf

Permitir remoto cambiando «allow_remote» a TRUE

Editar usuario remoto

nano ~/.config/deluge/auth

Añadir usuario y pass

user:pass:10

Iniciar

deluged

Configurar cliente

Instalar Deluge

Ubuntu:

sudo add-apt-repository ppa:deluge-team/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install deluge

Windows:

Descargar de aquí e instalar

Ir a Opciones > Interfaz  y desactivar el «Modo Clásico»
Reinicia cliente y aparecerá el menú de configuración, añadimos los datos de nuestro servidor y funcionando :>

Anuncio publicitario

Gracias Tinypic

Hace como 3 años que usaba la cuenta de Tinypic, Es mas, desde la primera entrada de este blog las imagenes están alojadas en Tinypic.

Fin de la historia.

Hoy me he dado cuenta de que me han suspendido la cuenta, sin previo aviso y sin dejarme una copia de seguridad de mis imágenes, ni un solo correo poniendo alguna excusa de por qué me eliminan la cuenta y todas las imágenes. En la web no puedo ni loguearme ya que «parece ser que no recuerdo la contraseña» y al pulsar sobre He olvida mi contraseña me sale esto:

Click para ver en grande

He conocido otros casos de cuentas de Tinypic cerradas por que sí, siendo un servicio que me gustaba no lo creía, hoy me han dado razones para creer.

Primero fue el limite de MB por imagen, ridículo, luego el de resolución ¡¡a 1600!! y para terminar, esto, para mi Tinypic está más que muerto. Impresentables, vale que es gratis, vale que pongan limites, pero que eliminen cuentas sin avisar, impresentables.

El caso es que hace cosa de un par de meses que empecé a usar el servicio imgur (las imágenes de las ultimas entradas lo usan) es muy cómodo y sencillo de usar, te baja la calidad de las imágenes un poco, pero es más que aceptable.

Pasemos al blog, casi todo se ha quedado con las imágenes descolgadas, está claro que no me voy a poner a sacar nuevas para todo, si alguno necesita una en concreto que avise y lo intentaré solucionar de alguna manera.

Saludos y gracias por aguantar la rabieta.

Instalar Chromium en Ubuntu desde repositorios

Actualización: En ubuntu 10.04 Está en los repositorios oficiales, con un simple

sudo apt-get install chromium

Lo tenemos funcionando.

————–

Supositorios para los amigos, esos grandes aliados de linux que nos hacen olvidarnos de actualizar todos los programas que usamos. Pues bien vamos a instalar chromium con estos.

Añadimos el supositorio

sudo sh -c "echo 'deb http://ppa.launchpad.net/chromium-daily/ppa/ubuntu jaunty main' >> /etc/apt/sources.list

Añadimos la clave del supositorio

sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 4E5E17B

Actualizamos los supositorios

sudo aptitude update

Instalamos Chromium desde los supositorios

sudo aptitude install chromium-browser

Ea talibanes, dejad de leer y a seguir con vuestra vida.

Ya a título personal, recomiendo reemplazar el pack de coceds libres (ogg y demás) por el propietario (H.264 y demás) para poder usar el HTML5 en youtube y compañía.

sudo apt-get install chromium-codecs-ffmpeg-nonfree

Y para dejarlo emperifollao lo ponemos en español.

sudo apt-get install chromium-browder-l10n

A correr.

La Historia de Internet

Toca poner un vídeo de un usuario de youtube (HD disponible y con subtitulos en español) que está apareciendo por toda la blogosfera.

Trata sobre la historia de internet desde las simples ideas que se tenían hace 50 años, hasta ahora en el que se usa para prácticamente todo.

Recordad que hay que seleccionar el idioma español, para ello, seguid esta captura en la que se ve donde hay que pulsar.

Test de velocidad ADSL

Hace un par de días me entro una duda, ¿Cómo se hacen los test de velocidad adsl? Y la respuesta era evidentemente lo que me imaginaba, simplemente te envía un archivo y calcula lo que tarda en descargarse, luego hace que envíes otro archivo y calcula igualmente.

Pero, y ya que estamos, buscaremos un test confiable, y con buenas opciones.

Así encontré Speed.io que aún estando en inglés, para mi, es de lo mejorcito que se puede encontrar, ya que no solo calcula la velocidad de subida y descarga, si no que contiene algunas cosas más como por ejemplo el ping, tu ip pública, y por supuesto, la que más me gusta, los gráficos.

Aquí un ejemplo de lo que sería mi conexión con el transmission funcionando, pero no creáis que llega a mucho más

speed.io - Der DSL Speedtest

Recordad, para que el test tenga validez tienen que estar los p2p desconectados o en su defecto conexiones que chupen mucho

Enlace | Speed.io