Instalar Chromium en Ubuntu desde repositorios

Actualización: En ubuntu 10.04 Está en los repositorios oficiales, con un simple

sudo apt-get install chromium

Lo tenemos funcionando.

————–

Supositorios para los amigos, esos grandes aliados de linux que nos hacen olvidarnos de actualizar todos los programas que usamos. Pues bien vamos a instalar chromium con estos.

Añadimos el supositorio

sudo sh -c "echo 'deb http://ppa.launchpad.net/chromium-daily/ppa/ubuntu jaunty main' >> /etc/apt/sources.list

Añadimos la clave del supositorio

sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 4E5E17B

Actualizamos los supositorios

sudo aptitude update

Instalamos Chromium desde los supositorios

sudo aptitude install chromium-browser

Ea talibanes, dejad de leer y a seguir con vuestra vida.

Ya a título personal, recomiendo reemplazar el pack de coceds libres (ogg y demás) por el propietario (H.264 y demás) para poder usar el HTML5 en youtube y compañía.

sudo apt-get install chromium-codecs-ffmpeg-nonfree

Y para dejarlo emperifollao lo ponemos en español.

sudo apt-get install chromium-browder-l10n

A correr.

Anuncio publicitario

Instalar principales codecs para Ubuntu

Existe un paquete en Ubuntu, que si bien entiendo que no puedan añadirlo de serie por motivos de licencias, tendría que venir en el escritorio un icono para instalarlo nada más encender por primera vez ubuntu.

Este paquete es ubuntu-restricted-extras y contiene los principales codecs (mp3, divx, flash, rar, java, fuentes de microsoft…) vamos, lo que viene siendo los 48 programas que instalas en windows después de la instalación, con todos sus Siguientes, que en ubuntu se resume a un simple:

sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras

También se puede instalar gráficamente, vamos a Aplicaciones>Centro de Software Ubuntu, en el buscador ponemos «ubuntu extras» lo instalamos y listo.

Actualizar o Eliminar Kernels nuevos/viejos

Hola, como están ustedes, el Modern Warfare me tiene recluido casi todo el tiempo libre que tengo y eso es lo que hay. 0 de blog, nada de msn y un poquito de twitter, pero bueno, en clase me han pedido un trabajo sobre esto y ya que estoy lo pongo aquí, útil es, y yo nunca me acuerdo exactamente de como es cuando tengo que hacerlo, vamos pues con la instalación de un nuevo kernel.

Lo normal es que si mantienes tu instalación de ubuntu actualizada tengas el ultimo kernel, pero si por alguna razón (como algún driver que tienes que compilar a manopla) cancelaste la actualización una vez, este dejará de actualizarse, por lo que tendrás que hacerlo a mano después.

Este tutorial lo voy a plantear suponiendo que se tiene un intel/amd genérico.

La instalación del núcleo se compone de 4 paquetes, 2 para los headers, y 2 para los images, por lo que tendremos que ir a el gestor de paquetes Synaptic en Sistema>Administración y buscar los siguientes paquetes:

linux-image-*.*.**-**-generic

linux-image-*.*.**-**

linux-headers-*.*.**-**-generic

linux-headers-*.*.*-**

siendo * reemplazado por la versión de kernel que se desee instalar (la ultima por ejemplo, es la 2.6.31-17)

Ir marcando para instalar uno a uno, y cuando tengamos los 4 aplicamos los cambios, procederá a descargarlos y instalarlos, y pedirá reiniciar cuando termine.

Al iniciar el equipo, en el Grub aparecerán ambos kernels y nos permitirá seleccionar con el que queramos iniciar.

En caso de querer eliminar un kernel antiguo, se habrán de seleccionar los mismos paquetes que he indicado antes (con el numero de versión correspondiente) marcarlos para desinstalar y aplicar.

Si por ultimo queremos que simplemente los kernels vuelva a actualizarse solos, tendremos que instalar los siguientes paquetes:

linux-image-generic

linux-headers-generic

PD: Siempre estamos hablando de kernels oficialmente soportados por Canonical