Maximize

Es la herramienta que trae por defecto ubuntu netbook remix, que maximiza toda ventana que abras y que elimina la barra de control de la ventana al maximizar las ventanas.

Pues bien, vía un comentario en Ubuntu Life me entero que añadiéndole la orden -m deja de maximizar las ventanas (solo eliminando la barra de control al maximizar manualmente)

Para conseguir esto, primero tendremos que instalar maximus (recuerdo que en netbook remix ya viene instalado)

sudo aptitude install maximus

Nos vamos a aplicaciones al inicio y añadimos una con el nombre que queramos y de comando

maximus -m

OJO: Si no tenéis nada instalado para manejar las ventanas, recuerdo que al maximizar perderéis los controles.

Si a esto lo añadimos a dicho programa que se indica en el post de Ubuntu Life, nos quedan unos controles la mar de compactos, perfectos para el netbook :D

Anuncio publicitario

VT 6656 Funcionando bajo ubuntu

Actualización: Ubuntu 10.04 Reconoce el chip directamente. Si por alguna razón prefieres seguir usando versiones anteriores el tutorial sigue funcionando.

——————

He estado cosa de un mes funcionando con el portátil  y un pincho wifi usb ya que el driver no tiraba, pero eso se acabó, gracias a que tenemos una comunidad de miles de usuarios de ubuntu, ya ha salido en launchpad un driver completamente funcional, las gracias al usuario Joe Clifford que ha puesto el archivo y un pequeño tutorial de como hacerlo funcionar.

¿Como hacer funcionar vt6656 en linux?

La cosa es:

Bajar el archivo vt6656_stage.ko en la carpeta de usuario

Y ya sobre terminal

sudo mkdir /lib/modules/2.6.31-14-generic/extra
sudo cp vt6656_stage.ko /lib/modules/2.6.31-14-generic/extra/
sudo insmod /lib/modules/2.6.31-14-generic/extra/vt6656_stage.ko
sudo depmod -a
sudo service network-manager restart

Y listo chip wifi VT 6656 funcionando en ubuntu :) ¡Me encanta!

Por cierto, los aparatos que mas suelen llevar este chip son barebones o ultraportatiles (el zotac del 20minutos por ejemplo)

Cuack para Xchat

Hoy me he puesto a tunear el Xchat a mi gusto (como lo tenía antes de pasar a karmic), fuente Tahoma a 8pt, caja de texto del canal gris, que muestre la hora, que muestre la canción que escucho… y me faltaba algo ¡el cuack! ya me he molestado en buscar el archivo de audio (es un .wav, para los talibanes sus buscáis la vida o lo transformáis a ogg) y voy a explicar como hacerlo funcionar.

Bajamos el archivo

Click para descargar

Lo pegamos en una carpeta que no vallamos a modificar, yo recomiendo .xchat2 que está en la carpeta de usuario.

Vamos a Xchat y en Configuración/Preferencias vamos a Sonido, Seleccionamos «Beep» (es de las primeras) y le damos a explorar, vamos al directorio donde guardamos el «cuack.wav» lo seleccionamos y le damos a reproducir para verificar que está bien.

En la misma ventana de Preferencias vamos a Alertas y marcamos la tercera casilla de «Emitir un sonido para:»

Aceptamos y reiniciamos el Xchat, ya debería de cuackear cuando nos nombren :)

Mitter

Tras la salida de Karmic Koala he hecho una instalación limpia, pero limpia, ni home ni nada. Y me ha ocurrido que ¡No encontraba como descargar la última versión de mitter!

Y las versiones anteriores, creedme que tenían fallos muy malosos, tras algo de búsqueda he encontrado por launchpad un paquete deb experimental. Solo da algún problema con AWN, nada insoportable.

Para el que no lo sepa, Mitter es un cliente de twitter para linux.

Link | Apartado en Launchpad

Link | Descarga Directa